CAMINANDO POR LA HISTORIA DE NUESTRA INSTITUCIÓN
Las Hermanas Franciscanas Misioneras del Niño Jesús, con el designio y la ayuda de Dios, hacen realidad un deseo contemplado por mucho tiempo: Estar en Colombia, país muy católico y de muchas vocaciones Religiosas y Sacerdotales, para extender su apostolado y su carisma Franciscano, con un único fin: “LA GLORIA Y VOLUNTAD DE DIOS Y EL BIEN DE LAS ALMAS”
Llegan el día Miércoles17 de Junio de 1964 a Girardota, nuestro pequeño pueblo, las primeras hermanas procedentes del Perú que van a formar la comunidad, habitando la casa campesina, que actualmente es la casa Pastoral de la Diócesis.
Ellas son:
Italiana y superiora de la comunidad.
Peruana directora del colegio que se desea iniciar.
Peruana, docente.
Vienen acompañadas por la Delegada General: Sor Carmelina del Rosario.
De Medellín las acompañan el Padre Superior de la Parroquia San Antonio: Padre Severo, Franciscano de la Oren de Frailes Menores, con un grupo de Terciarias, la señora Virginia Presidenta y la Señorita Alicia Escobar, secretaria, personas todas que se interesaron por la fundación y el ingreso de nuestra congregación en Colombia.
En Girardota las reciben el reverendo Padre Párroco de Nuestra Señora del Rosario: Ricardo Mejía y el coadjutor Juan Jiménez, hijo de Girardota, nacido en Jamundí, quienes las esperaban con personas del pueblo y alumnos de las escuelas en calle de honor hasta la Iglesia.
Allí delante de Jesús Sacramentado que esperaba a sus humildes siervas, el Padre Párroco les dirigió unas acogedoras palabras de bienvenida y así mismo el Padre Severo, hizo la presentación de las hermanas Franciscanas Misioneras del Niño Jesús, que nacieron en la noche de navidad, por último se cantó el himno de agradecimiento: El Te Deum; que significa A TI DIOS TE DAMOS GRACIAS